NOW READING:
“Fake” y polémica: el anuncio canadiense con Ronald Reagan que congeló las negociaciones comerciales con EE. UU.
October 24, 2025

“Fake” y polémica: el anuncio canadiense con Ronald Reagan que congeló las negociaciones comerciales con EE. UU.

La política y la publicidad volvieron a chocar esta semana entre Estados Unidos y Canadá. Un anuncio producido por la provincia de Ontario, que mostraba fragmentos de un discurso del expresidente Ronald Reagan, llevó al presidente Donald Trump a suspender todas las conversaciones comerciales con Canadá.

📺 ¿Qué decía el anuncio?
El video, de apenas un minuto, usaba extractos de un discurso real de Reagan de 1987 en defensa del libre comercio y contra los aranceles. En el anuncio, Reagan advierte que imponer tarifas “parece patriótico” pero “solo funciona por poco tiempo” y que “las barreras comerciales perjudican a cada trabajador y consumidor estadounidense”.

Aunque las palabras no fueron modificadas, sí se reordenaron para reforzar un mensaje contrario a la política proteccionista actual de Washington.


🇺🇸 Trump reacciona

Trump calificó el anuncio como “FAKE” y acusó al gobierno canadiense de “tergiversar” el legado de Reagan. Poco después, anunció la suspensión inmediata de todas las negociaciones bilaterales.

Por su parte, la Fundación Ronald Reagan también criticó el anuncio por “sacar frases de contexto” y afirmó que se usaban fragmentos de una transmisión radial histórica “de manera engañosa”.

Ontario, en respuesta, decidió retirar el video de circulación con el fin de que las conversaciones comerciales pudieran retomarse.


📜 Contexto histórico

El discurso original, titulado Address to the Nation on Free and Fair Trade, fue transmitido en 1987, cuando Reagan defendía acuerdos de libre comercio frente a Japón. En ese mensaje, el entonces presidente explicó que los altos aranceles de la década de 1930 agravaron la Gran Depresión, y que la apertura comercial había sido clave para la prosperidad posterior.

El anuncio canadiense retomó esa idea para promover los beneficios del libre comercio, recordando que “la prosperidad de todas las naciones depende de rechazar el proteccionismo y fomentar la competencia justa”.


🇨🇦 Canadá y el libre comercio

La controversia se produce en un momento de tensiones crecientes por las políticas arancelarias de EE. UU. hacia varios de sus socios. Canadá ha insistido históricamente en el libre intercambio de bienes y servicios, especialmente bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sucesor del TLCAN.

Aunque Ontario no forma parte directa de las negociaciones internacionales, su campaña buscaba resaltar el impacto económico que los aranceles pueden tener en ambos lados de la frontera.


🌍 Más allá de la política

El episodio muestra cómo un discurso pronunciado hace casi cuatro décadas sigue teniendo peso en la política norteamericana actual. También refleja la delgada línea entre publicidad política y diplomacia internacional, donde una campaña local puede afectar negociaciones globales.

Comments are closed.