NOW READING:
Canadá está atravesando su segunda peor temporada de incendios forestales de la historia
August 12, 2025

Canadá está atravesando su segunda peor temporada de incendios forestales de la historia

Canadá vive su segunda peor temporada de incendios forestales desde que hay registros, y lo más preocupante es que expertos advierten que esto podría convertirse en la nueva normalidad.
Hasta ahora, más de 7.3 millones de hectáreas han ardido este año, una superficie equivalente al tamaño de Nueva Brunswick y más del doble del promedio de la última década para estas fechas.

Tres años seguidos rompiendo récords

Según los registros federales que datan de 1972, las últimas tres temporadas están entre las diez peores jamás vistas. El 2023 se mantiene como el año más devastador, pero 2024 ya está pisando fuerte.
Mike Flannigan, profesor de incendios forestales en la Universidad Thompson Rivers, lo resume así:

“En mis décadas estudiando incendios, había visto dos temporadas malas seguidas… pero nunca tres. Esto da miedo.”

Provincias más afectadas

  • Manitoba y Saskatchewan concentran más de la mitad del área quemada.
  • Columbia Británica, Alberta y Ontario superan ampliamente su promedio histórico.
  • En Nueva Escocia, incluso se prohibió por completo ingresar a los bosques.

La magnitud ha llevado a que el ejército y la guardia costera participen en las labores, junto con 1,400 bomberos internacionales que han llegado para apoyar.

El cambio climático, un factor clave

Los científicos son claros: el calentamiento global está alargando las temporadas de incendios y secando los bosques, lo que provoca fuegos más intensos y difíciles de controlar.
Este año, incluso regiones poco acostumbradas a ver grandes incendios, como Terranova y Labrador, han registrado siniestros de más de 5,000 hectáreas.

Cuando el bosque no se recupera

Aunque el fuego es parte natural del ciclo de vida de muchos árboles, demasiadas quemas seguidas pueden impedir que un bosque se regenere durante décadas.
En Quebec, se estima que entre 300,000 y 400,000 hectáreas están en “fracaso de regeneración” después de las llamas de 2023, lo que significa menos árboles para capturar carbono y más emisiones a la atmósfera.
Y no olvidemos otro problema: el humo de los incendios, que se ha relacionado con problemas de salud graves, desde enfermedades respiratorias hasta mayor riesgo de demencia.

¿Qué se puede hacer?

Cada vez hay más voces pidiendo la creación de una agencia nacional para coordinar la lucha contra los incendios forestales, que permita mover recursos rápidamente entre provincias y mejorar la prevención.
Para expertos como Flannigan, incluso se debería ir más allá: crear una agencia nacional de manejo de emergencias que no solo actúe, sino que entrene, pronostique y mueva equipos antes de que un incendio se salga de control.

“Sí, costará dinero… pero si evita un desastre como el de Fort McMurray o Jasper, valdrá la pena.”

Los incendios forestales en Canadá ya no son algo excepcional: se están volviendo un desafío anual que exige nuevas estrategias, inversión y colaboración a nivel nacional. Porque, como dicen los expertos, el clima está cambiando… y el fuego también.

TAGS:
Comments are closed.