Una historia de supervivencia que reabre el debate sobre la coexistencia humana y la vida silvestre
El ataque en Auyuittuq
En abril de 2025, un esquiador solitario sobrevivió milagrosamente al ataque de un oso polar en el Parque Nacional Auyuittuq (Isla de Baffin, Canadá). Aunque los detalles son escasos, se sabe que:
- El oso fue abatido después del incidente por autoridades locales.
- El esquiador resultó herido pero logró escapar.
- El hecho ocurrió en una zona remota, donde los osos polares son comunes pero los encuentros fatales son raros.
Dato crucial: Este fue el primer ataque registrado en la zona en años, y reavivó un intenso debate sobre la seguridad en territorios salvajes.
¿Fue culpa del oso o del humano?
La noticia generó reacciones encontradas:
🔴 Críticas hacia el esquiador:
- “Estás invadiendo su hábitat. Si te atacan, es tu responsabilidad” (Jennifer, lectora).
- “¿Por qué matar al oso? Él solo estaba en su casa” (Andrew, comentarista).
🟢 Defensores de la aventura responsable:
- Jerry Kobalenko (experto ártico y editor de ExplorersWeb), quien ha tenido más de 12 encuentros cercanos con osos polares, explica:
- “Los osos polares rara vez ven a los humanos como presas, pero algunos jóvenes pueden ser curiosos o agresivos”.
- “No siempre es un ‘ataque predatorio’. A veces solo están probando límites”.

Lecciones de supervivencia en territorio polar
- Prevención antes que reacción:
- Usa dispositivos de disuasión no letales (bengalas, spray para osos).
- Si vas a zonas remotas, considera llevar un arma (aunque en algunos parques árticos canadienses está prohibido para no indígenas).
- Mantén la calma:
- Los osos polares suelen retirarse si te ven firme. No corras (puede activar su instinto de caza).
- Evita sorpresas:
- Haz ruido al moverte en terreno abierto para no encontrarte cara a cara con un oso.
El dilema ético: ¿Debemos ir a territorios salvajes?
El incidente plantea preguntas incómodas:
- ¿Es egoísta aventurarse en hábitats de especies vulnerables?
- ¿Deben los parques árticos permitir armas para autodefensa? (En Svalbard, Noruega, es común llevar rifles).
- ¿Cómo equilibrar el turismo de aventura con la conservación?
Caso clave: En 2018, un fotógrafo en Churchill (Manitoba) fue perseguido por un oso polar tras bajar de su camioneta sin precaución. Afortunadamente, escapó.

En números: osos polares en Canadá
- Población actual: ~16,000 (estatus: “vulnerable”, no en peligro).
- Ataques fatales en últimos 20 años: Menos de 10.
- Zonas más riesgosas: Isla de Baffin, Churchill, Labrador.
Conclusión: Aventura con responsabilidad
Como dijo Kobalenko:
“No puedes adentrarte en el Ártico con una actitud ingenua. Debes estar preparado para defenderte, pero también para evitar conflictos”.
Fuentes: ExplorersWeb, Nunatsiaq News, Parks Canada.