NOW READING:
Día de Canadá: qué hacer, qué ver y cómo lo celebran los locales
June 23, 2025

Día de Canadá: qué hacer, qué ver y cómo lo celebran los locales

Cada 1 de julio, todo el país se pinta de rojo y blanco para celebrar el Día de Canadá, la fiesta nacional que conmemora el nacimiento del país como confederación en 1867. Y lo mejor es que no necesitas ser canadiense para unirte a la celebración: este día es para todos los que llaman a Canadá su hogar, ¡aunque apenas estés empezando tu aventura aquí!

Ya seas turista, recién llegado o estés en pleno proceso migratorio, te contamos cómo disfrutar esta fecha como un local (y hasta mejor que uno).


¿Qué es el Día de Canadá?

El Canada Day es el equivalente canadiense al 4 de julio en EE. UU. o al 16 de septiembre en México. Se celebra la unión de tres colonias británicas (Ontario, Quebec, y Nueva Escocia) que dieron origen a Canadá como país. Aunque tiene raíces históricas, hoy es principalmente una fiesta para disfrutar en comunidad.


¿Qué hacen los locales?

La mayoría de los canadienses aprovechan este feriado para:

🎆 Ver fuegos artificiales: En casi todas las ciudades hay shows al aire libre, siendo algunos de los más impresionantes los de Ottawa, Toronto, Vancouver y Montreal.

🎶 Ir a conciertos gratuitos: Muchos parques y plazas ofrecen música en vivo, desde artistas locales hasta talentos emergentes. En Ottawa, la celebración en Parliament Hill es una de las más emblemáticas.

🧺 Hacer picnic o BBQ: Las familias se reúnen en parques o en casa para hacer parrilladas, comer juntos y disfrutar del aire libre.

🎨 Pintarse la cara y usar atuendos rojos y blancos: Verás banderas por todos lados, y hasta gente disfrazada con motivos canadienses.

🎡 Disfrutar ferias y festivales: Juegos mecánicos, actividades para niños, food trucks y mucho maple syrup.


¿Dónde puedes celebrar tú?

Aquí algunas opciones según dónde vivas:

En Montreal:

  • Ve al Viejo Puerto (Vieux-Port) para disfrutar de música en vivo, talleres para niños y un increíble espectáculo de fuegos artificiales.
  • También puedes unirte al Canada Day Parade, que recorre el centro con grupos culturales de diferentes países.

En Toronto:

  • Dirígete a Harbourfront Centre o Nathan Phillips Square. Hay música, comida, danza y hasta puestos de arte local.

En Vancouver:

  • El Canada Place se convierte en el corazón de la fiesta con entretenimiento todo el día y un espectáculo nocturno sobre el agua.

En Calgary o Edmonton:

  • Estas ciudades organizan conciertos masivos, mercados locales y actividades gratuitas para toda la familia.

¿Qué puedes hacer tú (como inmigrante)?

Participa con orgullo: Nadie te preguntará si ya eres ciudadano. Canadá se define por su diversidad, así que eres bienvenido a celebrar.

Viste los colores: Ponte algo rojo o blanco. Puedes comprar una banderita o incluso pintarte una hoja de maple en la cara.

Descubre la historia: Muchas ciudades ofrecen museos o exhibiciones temporales gratuitas que explican el origen del país.

Conecta con otras culturas: Es un día donde muchas comunidades comparten su herencia. Aprovecha para conocer nuevas personas, comidas y tradiciones.

Aprovecha la ocasión para explorar: Si es tu primer Día de Canadá, puedes usarlo como excusa para conocer un nuevo rincón de tu ciudad.


Bonus: ¿Y si llueve?

¡No te preocupes! Muchos eventos se mudan bajo techo y los centros comunitarios suelen tener actividades culturales. Checa el sitio oficial de tu ciudad o sus redes sociales ese mismo día para actualizaciones.

El Día de Canadá es mucho más que un feriado: es una oportunidad para sentirte parte de una gran comunidad, para disfrutar el verano, conocer la historia del país y, sobre todo, sentir que perteneces.

Así que este 1 de julio, ponte algo rojo, sal a la calle, prueba algo nuevo y grita con orgullo: ¡Happy Canada Day!


¿Te gustó esta guía? Compártela con otros recién llegados o turistas que quieran vivir esta fecha al estilo canadiense.

📍Para más ideas de qué hacer en tu ciudad este verano, sigue explorando Hola Canadá.

TAGS: