NOW READING:
Artefactos indígenas en el Vaticano: el reclamo por su regreso a Canadá
August 26, 2025

Artefactos indígenas en el Vaticano: el reclamo por su regreso a Canadá

🌎 Dentro de los museos y archivos del Vaticano se encuentra una colección invaluable de artefactos indígenas en el Vaticano, muchos de ellos provenientes de comunidades de las Primeras Naciones, inuit y métis de Canadá. Estos objetos, considerados tesoros culturales, fueron recolectados hace más de un siglo por misioneros católicos en territorios lejanos.

Hoy, tras la promesa del fallecido papa Francisco de devolverlos como parte de su “peregrinación penitencial”, líderes indígenas exigen al nuevo pontífice, papa León XIV, que cumpla ese compromiso histórico.

El valor cultural de los artefactos indígenas en el Vaticano

🪶 La colección incluye objetos profundamente simbólicos:

  • Un kayak inuvialuit de piel de foca del Ártico occidental.
  • Guantes cree bordados a mano.
  • Un cinturón wampum de más de 200 años.
  • Un cinturón de bebé del pueblo gwich’in.
  • Un collar hecho con dientes de beluga.

Estos artículos no son simples reliquias: representan la identidad, espiritualidad y memoria colectiva de las comunidades indígenas canadienses.

La herida de la colonización y la reconciliación pendiente

⚖️ Muchos críticos consideran que estos artefactos fueron tomados en tiempos de colonización como “trofeos” de misioneros, en paralelo con la oscura historia de las escuelas residenciales en Canadá, donde miles de niños indígenas sufrieron abusos y desarraigo cultural.

Durante su visita a Canadá en 2022, el papa Francisco pidió perdón públicamente y prometió que estos objetos regresarían a sus pueblos de origen. Sin embargo, varios años después, siguen almacenados en los museos del Vaticano.

El llamado al papa León XIV

🕊️ Tras la muerte de Francisco, la expectativa ahora está sobre León XIV, quien asumió como líder de la Iglesia católica en 2025. Hasta el momento, no se ha pronunciado sobre la repatriación, lo que genera incertidumbre entre líderes indígenas.

Para muchos, la devolución sería un gesto real de reconciliación y sanación que reforzaría la relación entre la Iglesia y los pueblos originarios de Canadá.

Comments are closed.