NOW READING:
¿Apagones en verano? Canadá se prepara para enfrentar nuevas medidas frente a los incendios
August 22, 2025

¿Apagones en verano? Canadá se prepara para enfrentar nuevas medidas frente a los incendios

Los veranos en Canadá son cada vez más calurosos y extremos. A las altas temperaturas se suma una amenaza que crece año con año: los incendios forestales. Frente a este panorama, algunas regiones están adoptando una estrategia que podría cambiar la manera en que vivimos los meses de calor: los apagones programados por seguridad.

En Columbia Británica, la compañía eléctrica FortisBC anunció la posibilidad de cortar el suministro en condiciones de calor extremo, sequía y fuertes vientos para evitar que las líneas de transmisión se conviertan en chispas que desaten un incendio. Esta política, conocida como Public Safety Power Shutoff (PSPS), es común en California desde 2018, luego de un devastador incendio causado por cables eléctricos.

Aunque en Canadá todavía no se ha aplicado de manera masiva, empresas en Alberta ya cuentan con protocolos similares, y tanto BC Hydro como Newfoundland Power están evaluando sumarse a esta medida.

Sin embargo, la noticia ha generado preocupación entre la población. ¿Qué pasaría con quienes dependen de ventiladores o aires acondicionados para sobrellevar el calor? ¿O con las comunidades rurales que necesitan electricidad para bombear agua de sus pozos? El recuerdo de la mortal ola de calor de 2021 en Columbia Británica, que dejó más de 600 fallecidos, sigue muy presente.

Expertos recomiendan que las familias se preparen para ser autosuficientes al menos 72 horas en caso de un corte de energía. Sin embargo, no todas las personas pueden costear un generador o un sistema de respaldo, lo que abre la discusión sobre la necesidad de apoyos comunitarios, centros de enfriamiento y programas de asistencia.

Un verano más limpio en Vancouver

Mientras tanto, en el otro extremo de la conversación ambiental, Vancouver está tomando medidas para mejorar la calidad del aire. A partir de este septiembre, la mayoría de los hogares con chimeneas y estufas de leña deberán registrar sus aparatos o enfrentar multas de hasta 500 dólares.

La razón: el humo de leña es la principal fuente de partículas finas en la región, un contaminante que afecta gravemente a personas vulnerables como adultos mayores e infantes. Montreal ya aplicó medidas similares en 2018 y otras provincias, como Ontario y New Brunswick, han ofrecido incentivos para reemplazar estufas contaminantes.

Vancouver planea una transición gradual, combinando registro obligatorio, mejores prácticas y subsidios de hasta $1,500 para quienes cambien sus viejos equipos por bombas de calor o modelos más limpios.

El gran reto canadiense

Los apagones preventivos y la regulación de estufas son dos caras de una misma realidad: Canadá está adaptando su vida cotidiana a los efectos del cambio climático. Desde incendios forestales más intensos hasta veranos con aire cada vez más contaminado, el desafío no solo es ambiental, sino también social y comunitario.

Lo que está en juego no es únicamente la energía o la comodidad en verano, sino la salud y la seguridad de miles de familias.

TAGS:
Comments are closed.