NOW READING:
Parques Nacionales de Canadá gratis este verano: ¿bendición o problema?
August 14, 2025

Parques Nacionales de Canadá gratis este verano: ¿bendición o problema?

Este verano, miles de personas están explorando los parques nacionales de Canadá sin pagar un centavo gracias al Canada Strong Pass, una iniciativa del gobierno federal que ofrece entrada gratuita a todos los parques nacionales y un 25% de descuento en campamentos del 20 de junio al 2 de septiembre.

El objetivo es fomentar que más canadienses viajen dentro del país y disfruten de su naturaleza. Sin embargo, la medida también ha traído sobrecarga de visitantes, congestión vehicular y problemas de conservación ambiental.

La experiencia de los viajeros

Lorne y Riza McVicar, de Halifax, intentaron en junio reservar un campamento para julio en el Parque Nacional Fundy, en New Brunswick, y en el Parque Nacional Gros Morne, en Terranova y Labrador, pero ambos estaban totalmente reservados. Finalmente, lograron acampar, pero tuvieron que cambiar de sitio cinco veces en seis noches, porque solo conseguían reservas de un día.

“No esperábamos que la demanda fuera tan alta… y menos que fuera tan difícil encontrar lugar”, dijo Lorne McVicar.

Parques al límite de su capacidad

  • Prince Edward Island National Park reporta cifras récord de visitantes y congestión vehicular, al punto de tener que rechazar visitantes por estacionamientos llenos.
  • El parque ha reiterado advertencias para que los visitantes no caminen sobre las dunas de arena, ya que dañan la vegetación que protege la costa. Las multas por hacerlo pueden llegar a 150 dólares.
  • Banff National Park en Alberta registra un aumento del tráfico del 6% respecto al año pasado, y la alcaldesa advierte que no es sostenible a largo plazo.
  • En Waterton Lakes National Park, el 3 de agosto tuvieron que cerrar temporalmente el acceso en auto por más de dos horas debido a la saturación.

¿Solo para canadienses?

El Canada Strong Pass está disponible tanto para residentes como para turistas internacionales, lo que ha generado debate. Algunos, como los McVicar, opinan que el beneficio debería ser exclusivo para contribuyentes canadienses, al igual que en países como Ecuador o Costa Rica, donde los turistas pagan más que los locales para ingresar a áreas protegidas.

Incluso en Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmó una orden para aplicar un recargo a visitantes extranjeros en parques nacionales a partir de 2026.

Conservación vs. acceso

Parks Canada asegura que cuenta con estrategias para manejar las multitudes y proteger los ecosistemas, pero aún no ha publicado cifras oficiales de asistencia. Mientras tanto, queda claro que el pase gratuito ha disparado la popularidad de los parques… y también los desafíos que enfrentan.

¿La solución? Algunos sugieren limitar el beneficio a residentes o aplicar tarifas diferenciadas para visitantes extranjeros, para así equilibrar el turismo con la preservación del medio ambiente.

TAGS:
Comments are closed.