NOW READING:
Canadá será nuestro mejor cliente”: Carney responde a nuevos aranceles de Trump
August 1, 2025

Canadá será nuestro mejor cliente”: Carney responde a nuevos aranceles de Trump

El Primer Ministro Mark Carney calificó como “decepcionantes” los nuevos aranceles del 35 % impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, pero aseguró que Canadá seguirá fortaleciendo su comercio interior y diversificando sus socios comerciales internacionales como respuesta.

“Mientras seguimos negociando con Estados Unidos nuestra relación comercial, el gobierno canadiense está concentrado en lo que sí podemos controlar: construir una Canadá fuerte”, escribió Carney en un comunicado publicado este viernes en X (antes Twitter).

“Los canadienses seremos nuestros propios mejores clientes, creando más empleos bien remunerados en casa, mientras fortalecemos y diversificamos nuestras relaciones comerciales en el mundo. Podemos darnos más de lo que cualquier gobierno extranjero nos pueda quitar”, agregó.

Estas declaraciones se dan luego del plazo impuesto por Trump el 1 de agosto para que Canadá y otros socios comerciales de EE. UU. firmaran nuevos acuerdos, bajo la amenaza de nuevos aranceles a las importaciones.

El jueves por la noche, Trump firmó una orden ejecutiva que activa aranceles contra 68 países y la Unión Europea. Los nuevos aranceles para las exportaciones canadienses entraron en vigor este viernes, pero excluyen los productos protegidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC o CUSMA, por sus siglas en inglés), según informó la Casa Blanca.

Carney destacó que, gracias a la aplicación del CUSMA, el promedio de aranceles estadounidenses sobre productos canadienses sigue siendo de los más bajos en comparación con otros socios comerciales de EE. UU.

Según Trump, en los días previos al 1 de agosto conversó con Carney sobre las negociaciones comerciales, aunque no hubo contacto el jueves antes del anuncio.

Entre los motivos que Trump ha citado para justificar los aranceles a Canadá están: los déficits comerciales, el sistema de gestión de suministro en la industria láctea canadiense, el reciente anuncio de Canadá de su intención de reconocer al Estado palestino y las presuntas entradas de fentanilo desde la frontera norte.

“La continua falta de acción de Canadá para arrestar a traficantes, incautar drogas ilícitas o coordinarse con las autoridades estadounidenses, sumado a las represalias de Canadá por las decisiones del presidente para enfrentar esta amenaza inusual y extraordinaria, hacen necesarias más medidas presidenciales”, afirmó un comunicado de la Casa Blanca.

Desde el sector empresarial canadiense también llegó una respuesta contundente. Candace Laing, presidenta de la Cámara de Comercio de Canadá, calificó los argumentos de la administración Trump como infundados.

“La hoja informativa de la Casa Blanca debería llamarse la hoja sin hechos cuando intenta justificar decisiones comerciales sobre Canadá basándose en la emergencia del fentanilo”, dijo Laing. “Más turbulencias arancelarias sin fundamentos no ayudan a la seguridad económica de América del Norte.”

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. muestran que solo una fracción mínima del fentanilo en EE. UU. proviene de la frontera con Canadá, una proporción que un centro de estudios estadounidense ha descrito como “irrelevante en esta historia”.

Carney también aseguró que su gobierno está invirtiendo como nunca en seguridad fronteriza para frenar el tráfico de drogas, desarticular bandas transnacionales y combatir el contrabando de personas.

“Seguiremos colaborando con Estados Unidos para detener el flagelo del fentanilo y salvar vidas en ambos países”, afirmó.

Esta es una noticia en desarrollo. Más información en breve.

TAGS:
Comments are closed.