NOW READING:
David Eby responde: “Canadá no se arrodilla”
July 22, 2025

David Eby responde: “Canadá no se arrodilla”

B.C. defiende los boicots y critica los comentarios del embajador de EE. UU. sobre la postura de Trump ante Canadá

El primer ministro de Columbia Británica, David Eby, arremetió contra el embajador de Estados Unidos en Canadá, Pete Hoekstra, luego de que este afirmara que Donald Trump considera que los canadienses son “nasty” (desagradables) por las medidas de boicot que han tomado en respuesta a las políticas del expresidente.

Las declaraciones del embajador, hechas durante una cumbre económica en Washington, generaron indignación entre líderes canadienses, pero también dejaron ver algo que para muchos es una buena señal: los boicots están funcionando.

“Obviamente, los canadienses están indignados”, declaró Eby, quien aseguró que comentarios como ese demuestran lo poco que la administración estadounidense entiende el impacto de sus palabras y acciones.

Entre las acciones que han causado fricción destacan los altos aranceles impuestos por Trump a productos canadienses y la intención —según Eby— de presionar para que Canadá actúe como si fuera el “estado 51” de EE. UU. Como respuesta, varias provincias, incluida B.C., han prohibido la venta de alcohol estadounidense en tiendas gubernamentales y muchas personas han cancelado viajes al país vecino.

El embajador Hoekstra trató de minimizar sus palabras, asegurando que “llamar a Canadá el estado 51” se ha dicho incluso como un “término de cariño”, lo que provocó aún más molestias.

A pesar de la tensión diplomática, Eby subrayó que la relación entre ciudadanos canadienses y estadounidenses sigue siendo fuerte. “Los estadounidenses comunes nos entienden. Nos dicen: ‘Lo sentimos’. Somos vecinos y socios. El problema es la retórica del presidente, no del pueblo.”

Las declaraciones se dan en el marco de una serie de reuniones entre premiers provinciales y el primer ministro Mark Carney para tratar el rumbo de las negociaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos, especialmente en temas sensibles como el comercio de madera.

Para Eby, lo importante ahora es seguir firmes. “Los boicots están teniendo un impacto”, dijo. “Así que, a todas y todos los que están resistiendo, les digo: sigan así.”

TAGS: