NOW READING:
El mensaje final: horror tras ataque en Banff. Una tragedia en la naturaleza y las lecciones que dejó
July 18, 2025

El mensaje final: horror tras ataque en Banff. Una tragedia en la naturaleza y las lecciones que dejó

Bear attack

El ataque que conmocionó a Canadá

El 30 de septiembre de 2023, el mensaje más corto y desgarrador llegó a través de un dispositivo satelital: “Bear attack bad” (“Ataque de oso, mal”). Esas tres palabras fueron el último contacto de Doug Inglis y Jenny Gusse, una pareja de 62 años amantes de la naturaleza, antes de ser atacados mortalmente por un oso grizzly en el Parque Nacional Banff.

¿Qué pasó esa noche?

  • La pareja, experimentada campista, estaba en una travesía de una semana cerca del valle del río Red Deer.
  • Según su familia, seguían todos los protocolos: comida guardada lejos del campamento, spray anti-osos a la mano y su perro border collie, Tris, con ellos.
  • El ataque ocurrió mientras estaban en su tienda de campaña. El oso, una hembra de 25 años con mala condición física (dientes deteriorados y poca grasa corporal), los sorprendió.
  • El equipo de rescate encontró la tienda aplastada, los cuerpos fuera de ella (sin calzado) y evidencias de que usaron el spray y lucharon.

Dato impactante: Fue el primer ataque fatal en Banff en casi 50 años.

Lecciones de supervivencia: otro ataque reciente

Solo un año después, en septiembre de 2024, otro ataque en Crowsnest Pass (frontera Alberta-BC) dejó a un hombre de 45 años gravemente herido. Esto revivió el trauma de Fran Nykoluk, una sobreviviente de un ataque en la misma zona hace 20 años:

  • “Si sobrevives, es porque hiciste todo bien”, dijo Fran, quien perdió parte de su rostro en el ataque.
  • Su consejo: “Mantén la calma. Cuanto más tranquilo estés, más tranquilo estará el oso”.
  • Errores clave: No llevaba spray anti-osos y su arma se atascó.

¿Cómo prevenir un ataque?

Expertos como Kim Titchener (fundadora de Bear Safety and More) recomiendan:

  1. Haz ruido al caminar (evita sorprender a los osos).
  2. Lleva spray anti-osos (y aprende a usarlo).
  3. Usa dispositivos de emergencia (como balizas satelitales).
  4. Nunca corras (puede desencadenar el instinto de caza).
  5. Avisa a alguien tu ruta y horario.

Reflexión final

Estas tragedias revelan un equilibrio frágil: los osos no son monstruos, pero en situaciones extremas (hambre, vejez o defensa), pueden ser mortales. La naturaleza es impredecible, pero con preparación y respeto, podemos reducir los riesgos.

“Doug y Jenny vivieron juntos, amaron juntos y partieron juntos. Eso los define” — Colin Inglis, tío de Doug.

Fuentes: The Guardian, Global News, Parks Canada.

TAGS:
Comments are closed.