Veltrix AI: La app que promete generar ingresos usando inteligencia artificial
La inteligencia artificial está transformando rápidamente la manera en que vivimos, trabajamos… y también cómo invertimos. Mientras herramientas como ChatGPT o Midjourney se han vuelto populares por su capacidad creativa, otras plataformas están utilizando la IA para algo mucho más directo: hacer dinero en línea.
Una de las más recientes en llamar la atención es Veltrix AI, una aplicación que acaba de abrirse al público después de varios meses en versión beta cerrada. Su objetivo: ayudar a los usuarios a invertir de manera más inteligente, eliminando las decisiones impulsivas y ofreciendo recomendaciones automatizadas en tiempo real para operar con divisas, bonos y acciones.
¿Qué hace diferente a Veltrix AI?
Veltrix AI se basa en algoritmos de aprendizaje automático que se actualizan diariamente, permitiendo a la plataforma identificar patrones de mercado y oportunidades de inversión de forma mucho más rápida que una persona. De hecho, los primeros usuarios reportan ganancias mensuales considerables, aunque, claro, los resultados varían según el monto invertido y el perfil de riesgo.
Quienes han probado la app afirman que, tras registrarse, reciben una llamada de un asesor personal que los guía durante todo el proceso. A partir de ahí, el sistema se encarga de generar reportes y recomendaciones con base en datos en tiempo real. Algunos testimonios reportan haber duplicado o triplicado su inversión inicial en tan solo unas semanas.
Resultados que llaman la atención
Durante un mes de prueba, el equipo detrás de la plataforma compartió sus propios resultados: más de $20,000 dólares en retiros en solo 30 días, lo que demuestra el potencial que tiene esta herramienta cuando se usa de forma estratégica. Aunque no todos los usuarios tendrán los mismos beneficios, las cifras son prometedoras para quienes buscan una forma alternativa de generar ingresos.
Alta demanda y cupos limitados
Debido al éxito inicial, los creadores de Veltrix AI anunciaron que pronto cerrarán el registro gratuito, dando paso a un modelo de suscripción paga. Actualmente, es posible unirse sin costo, pero los cupos son limitados y muchas veces se requiere entrar en lista de espera.
Si estás interesado en explorar cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a mejorar tus finanzas, esta podría ser tu oportunidad de probar una tecnología que, hasta hace poco, solo estaba disponible para expertos en el mundo bursátil.