Si has salido últimamente a caminar por tu ciudad, seguro notaste una tendencia clara: ¡los picnics están de moda! Desde Vancouver hasta Toronto, los fines de semana (y hasta los martes soleados) se llenan de mantas coloridas, canastas con delicias y grupos de amigos disfrutando el aire libre. Pero, ¿qué hay detrás del furor por los parques urbanos?
🌞 El clima manda: aprovechar cada rayo de sol
Después de inviernos largos y fríos, los canadienses –y los que ya llevamos años aquí– aprendimos a celebrar cada grado por encima de los 15°C. Y no hay mejor forma de hacerlo que con un picnic. No necesitas reservación, es económico y te conecta con la naturaleza sin salir de la ciudad.
🧺 El picnic como experiencia social (y estética)
Los picnics en parques urbanos se han transformado en una forma de expresión. En redes sociales como Instagram o TikTok, abundan las ideas de “picnic aesthetic”: tablas de quesos artesanales, copas de vino sin cristal, mantas vintage y playlists colaborativas. Lo simple se volvió sofisticado.
Además, muchos usan los picnics como excusa perfecta para reunirse con su comunidad, hablar en español, compartir empanadas caseras y celebrar tradiciones en un ambiente relajado.
🏞️ Los mejores parques urbanos para hacer picnic
Aquí algunos parques top que están en boca de todos (¡y en los feeds!):
- High Park (Toronto): clásico, con sombra, lagos y zonas tranquilas.
- Mount Royal Park (Montreal): vista panorámica y vibras muy bohemias.
- Stanley Park (Vancouver): entre playa y bosque, simplemente épico.
- Parque La Fontaine (Montreal): ideal para una tarde romántica.
- River Valley Parks (Edmonton): mucho espacio y aire puro.
🛒 ¿Qué llevar a tu picnic ideal?
Una lista simple pero efectiva para lucirte:
- Manta amplia y fácil de doblar
- Snacks
- Bebidas refrescantes (agua saborizada, vino enlatado, mate)
- Altavoz portátil y música buena onda
- Juegos de mesa o cartas
Recuerda siempre recoger tus residuos y ser respetuoso con el espacio verde.
📱 Picnic: viral, saludable y accesible
No es casualidad que esta tendencia crezca. Hacer picnic es:
Culturalmente adaptable: puedes llevar desde sushi hasta tamales
Asequible: sin grandes gastos
Saludable: al aire libre, sin pantallas
Compartible: fotos lindas, buena comida y momentos reales
Los picnics nos permiten reconectar con nuestra comida, idioma y estilo, mientras disfrutamos lo mejor del entorno urbano.