¿Sabías que más de 7 millones de personas en Canadá tienen raíces asiáticas?
Cada mayo, todo el país se une para celebrar algo muy especial: el Mes de la Herencia Asiática. Y no es solo una fecha más en el calendario, ¡es una oportunidad de oro para honrar las historias que han transformado a Canadá en lo que es hoy!
🌏 ¿Qué se conmemora?
Durante este mes, se reconoce la inmensa contribución de las comunidades asiáticas al arte, la gastronomía, la tecnología, la medicina, los negocios y mucho más. Desde los primeros trabajadores chinos que ayudaron a construir el ferrocarril nacional, hasta artistas, médicos, activistas y emprendedores contemporáneos, la historia asiática está tejida profundamente en el ADN de Canadá.
🧧 Diversidad que enriquece
La palabra “Asia” abarca más de 40 países y cientos de culturas. En ciudades como Vancouver, Toronto, Calgary y Montreal, puedes encontrar vibrantes barrios chinos, coreanos, filipinos, indios, vietnamitas y muchos más.
¿Te imaginas vivir en un país donde puedes desayunar dim sum, almorzar curry y cenar sushi, todo en la misma calle? ¡Eso es Canadá!
🎤 Voces que inspiran
Este mes también es una invitación a escuchar historias que merecen ser contadas:
- Como la de Kim Thúy, escritora vietnamita galardonada.
- O David Suzuki, defensor ambiental japonés-canadiense.
- Y jóvenes activistas asiático-canadienses que están luchando por la equidad, la representación y la justicia social.
📚 ¿Y tú, cómo lo celebras?
- Visita una exposición sobre arte asiático.
- Apoya negocios locales de emprendedores asiático-canadienses.
- Aprende sobre las historias invisibilizadas de discriminación que muchas comunidades han enfrentado (y siguen enfrentando).
- Comparte este blog y ayuda a que más personas valoren la herencia asiática en Canadá.
Porque celebrar el Mes de la Herencia Asiática no es solo mirar hacia el pasado… es construir un futuro más justo, más diverso y más fuerte para todos.