NOW READING:
Luna de las Flores 2025: cómo y cuándo verla en Canadá
May 9, 2025

Luna de las Flores 2025: cómo y cuándo verla en Canadá

Cada luna llena tiene su encanto, pero la de mayo tiene un nombre especialmente poético: la Luna de las Flores. Este 2025, su punto máximo de esplendor será el lunes 12 de mayo a las 12:56 p.m. (hora del Este). Aunque en ese momento no será visible por la luz del día, cuando caiga el sol podrás disfrutar de un espectáculo natural impresionante en el cielo nocturno canadiense.

🌸 ¿Por qué se llama Luna de las Flores?

El nombre proviene de una tradición ancestral que relaciona las lunas llenas con los ciclos de la naturaleza. Mayo es el mes en que la primavera está en pleno apogeo en el hemisferio norte, y las flores comienzan a llenar de color los campos, bosques y jardines. De ahí su nombre: Luna de las Flores.

✨ La Luna y la estrella Zubenelgenubi

Este año, la Luna Llena de mayo brillará cerca de Zubenelgenubi, la estrella más brillante de la constelación de Libra. ¿Quieres ver este hermoso dúo en el cielo? Descarga la aplicación gratuita Sky Tonight, que te ayudará a ubicar la Luna e identificar cualquier estrella o constelación cercana en tiempo real desde tu ubicación.

🕒 Horarios por ciudad en Canadá

Aunque la Luna llena alcanzará su punto máximo durante el día, será visible en todo su esplendor al anochecer. Estos son los horarios locales en los que la Luna estará oficialmente llena:

  • Vancouver (PDT): 09:56 a.m.
  • Calgary (MDT): 10:56 a.m.
  • Toronto y Montreal (EDT): 12:56 p.m.
  • Halifax (ADT): 1:56 p.m.

Para disfrutarla, simplemente espera al anochecer del 12 de mayo y mira al cielo despejado en dirección al este.

🌌 Mejores condiciones para verla

Para apreciar esta Luna en su máximo esplendor, busca un lugar con poca contaminación lumínica. Aquí algunas recomendaciones:

  • Parques naturales
  • Miradores en zonas rurales o montañosas
  • Playas, lagos o lugares abiertos alejados de la ciudad

Cuanto más oscuro el entorno, más mágica se verá la Luna.

🌕 Un ciclo lleno de historia

La Luna de las Flores forma parte de una antigua tradición que asigna un nombre a cada luna llena del año, basándose en fenómenos naturales o culturales. Estos son los nombres más comunes:

  • Enero: Luna del Lobo
  • Febrero: Luna de Nieve
  • Marzo: Luna de Gusano
  • Abril: Luna Rosa
  • Mayo: Luna de las Flores
  • Junio: Luna de Fresa
  • Julio: Luna del Ciervo
  • Agosto: Luna del Esturión
  • Septiembre: Luna de la Cosecha
  • Octubre: Luna del Cazador
  • Noviembre: Luna del Castor
  • Diciembre: Luna Fría

Cada una tiene su historia, su significado y su propio momento para brillar. Pero la de mayo, sin duda, es una de las más esperadas por su vínculo con la primavera.

TAGS: