NOW READING:
¿Quiénes son realmente los “esquimales”?
April 30, 2025

¿Quiénes son realmente los “esquimales”?

“Esquimal” es una palabra ofensiva. Aprende por qué ya no se usa en Canadá.

Durante muchos años, la palabra Eskimo —traducida al español como esquimal— fue ampliamente utilizada en libros, películas y medios para referirse a los pueblos indígenas que habitan las regiones árticas de América del Norte. Sin embargo, hoy en día, el término ha sido rechazado en Canadá por considerarse ofensivo, impreciso y colonial.

En este artículo te explicamos por qué ya no se debe usar y qué términos son culturalmente apropiados hoy.

👉 También te puede interesar nuestro artículo sobre los Inuit: Sabiduria del hielo eterno para conocer mas sobre su historia.

¿De dónde viene la palabra “esquimal”?

El origen exacto de la palabra es debatido. Algunos lingüistas creen que proviene de una palabra algonquina que significaba comedores de carne cruda. Aunque hoy sabemos que esa traducción no es precisa, la connotación fue negativa y estigmatizante por mucho tiempo.

En español, Eskimo se tradujo como esquimal, y durante décadas se usó como término general para referirse a todos los pueblos indígenas del Ártico, sin reconocer sus diferencias culturales, territoriales y lingüísticas.

¿Por qué se considera ofensiva?


🚫Fue impuesta por colonizadores europeos.
No es un término que las comunidades usaran para sí mismas.

🚫Agrupa indebidamente a varios pueblos distintos.
Reunir bajo un solo nombre a grupos como los Inuit, Yupik o Iñupiat invisibiliza sus identidades y culturas únicas.

🚫Tiene una carga histórica negativa.
Durante siglos, fue usada de forma reduccionista o caricaturesca, especialmente en medios y publicidad.

Por eso, en Canadá, tanto el gobierno como las propias comunidades han dejado claro que el término esquimal ya no debe usarse.

¿Qué término usamos entonces?

En Canadá, el término correcto y respetuoso es:

  • Inuit (plural)
  • Inuk (una sola persona)

Si te refieres a los pueblos indígenas del norte de forma general, puedes usar:
“Pueblos Inuit” o “pueblos indígenas del Ártico canadiense”

¿Y en otras regiones?

En Alaska (EE.UU.) y partes de Siberia, el término “Eskimo” aún puede usarse localmente, especialmente entre los pueblos Yupik o Iñupiat. Sin embargo, en Canadá, el rechazo al término es claro.

¿Cómo es la vida hoy de quienes antes fueron llamados “esquimales”?

En Canadá, más de 65,000 personas se identifican como Inuit, y viven en regiones del Ártico conocidas como Inuit Nunangat, que incluyen:

  • Nunavut
  • Nunavik (norte de Quebec)
  • Nunatsiavut (Labrador)
  • Región Inuvialuit (Territorios del Noroeste)

Hoy, los Inuit:

  • 🏫 Tienen sistemas de educación propios y programas de revitalización del idioma inuktitut.
  • 🎨 Participan activamente en el arte, el cine, la literatura y el activismo social.
  • 🧑‍⚖️ Gobiernan regiones autónomas bajo acuerdos modernos con el gobierno federal.
  • 🌱 Enfrentan desafíos como el cambio climático, la inseguridad alimentaria y el acceso a servicios, pero luchan por su autodeterminación con orgullo.

👉 Puedes conocer más sobre su representación oficial en Inuit Tapiriit Kanatami, la organización nacional Inuit en Canadá.

“Esquimal” es un término obsoleto y ofensivo. Su uso perpetúa estereotipos y desconoce la identidad real de los pueblos del Ártico canadiense.

Hoy, hablar con respeto comienza por usar los nombres que las propias comunidades han elegido:
Inuit. Inuk. Pueblos indígenas del norte.


Desde Hola Canada, te invitamos a ser parte de un lenguaje más justo e informado.
Porque nombrar bien también es honrar.

Comments are closed.